Magap
El Programa Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica (SIGTIERRAS) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Antonio Ante, iniciaron la campaña de «Levantamiento Predial Rural».
En el acto participaron dirigentes parroquiales, autoridades y pobladores del cantón. El levantamiento catastral cubrirá aproximadamente 12 mil predios, en un estimado de siete meses. El monto asciende a 800 mil dólares, de los cuales el 80% corresponde al gobierno central y el 20% al GAD de Antonio Ante.
Ramiro Posso, alcalde de Antonio Ante, destacó el trabajo de SIGTIERRAS al brindar una información precisa sobre la planificación de la zona rural y porque la ciudadanía conocerá las perspectivas de desarrollo en base a estos datos.
«Manejaremos una información clara sobre el territorio, para desarrollar actividades que vayan en favor de los sectores más necesitados, productivos y económicos del cantón,» manifestó.
Antonio Bermeo, director Ejecutivo de SIGTIERRAS, informó que este proyecto se lo realizará a través de la empresa española NIP S.A., ganadora de la licitación pública convocada en meses pasados.
Explicó que el trabajo permitirá conformar una base de datos consolidada, a fin de conocer la situación del sector rural, a nivel nacional, con lo cual los propietarios podrán invertir más en su jurisdicción y obtener mayor producción con calidad.
Además, esta información servirá «tanto para la planificación cantonal cuanto para la planificación personal» debido a que los pobladores podrán acceder a beneficios como créditos, bonos y otros incentivos productivos, que otorga el Gobierno Nacional, agregó.
SIGTIERRAS implementa un sistema catastral rural eficiente y de actualización continua para asegurar la tenencia de la tierra, como para proporcionar información que contribuya al desarrollo nacional, a través del ordenamiento territorial y la toma de decisiones estratégicas que garanticen la Soberanía Alimentaria y el incremento de la productividad en el agro.
Dirección Nacional de Comunicación
Comunicación SIGTIERRAS