Magap
El Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Unidad de Innovación Tecnológica, y el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, capacitaron a los agricultores de la zona Las Flores de Rocafuerte sobre el cultivo y manejo de maracuyá, variedad INIAP 2009.
Hugo Álvarez, técnico del Departamento de Fruticultura del INIAP, explicó que la semilla de maracuyá, en ensayos realizados, demuestra que la variedad «INIAP 2009» tiene una gran aceptación por los productores y por la industria, que procesa la fruta para obtener jugos para el consumo interno y la exportación.
El huerto, donde se realizó la exposición, posee una extensión de 2500 metros cuadrados (1 cuarto de hectárea). Franklin Zambrano, dueño de la propiedad, recibió asesoría de los técnicos del INIAP, desde septiembre de 2012, fecha que inició el proceso de limpieza y siembra
El facilitador de la capacitación informó que el riego en el cultivo de esta variedad es artesanal, la planta tiene un peso de 250 gramos, a diferencia de otras variedades que son de 100 a 120 aproximadamente.
«El objetivo de la capacitación es que los agricultores y productores de la zona se interesen en cultivar esta variedad de maracuyá, para obtener un producto de mayor calidad y comercialización», comentó Gary Bowen, responsable de la Unidad de Innovación Tecnológica.
Verónica Cedeño, agricultora del sector, expresó que es fundamental recibir el respaldo de los técnicos del INIAP y MAGAP, «De esta manera sembramos productos de mayor calidad», remarcó.