Asamblea Nacional
A partir de las 08:30, está previsto que los parlamentarios continúen con el segundo debate de las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad), en la reinstalación de la sesión 230 del Pleno, según la convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva.
El debate se realiza con base en el informe preparado por la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio. El presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Virgilio Hernández, destacó que en las competencias y en la planificación territorial se incorpora la obligación que tienen los gobiernos autónomos provinciales de articular su gestión con la del gobierno nacional y de los autónomos descentralizados y actores sociales de su circunscripción territorial provincial, a fin de alcanzar los objetivos del buen vivir.
La propuesta se divide en cinco ejes: creación de nuevas circunscripciones territoriales; regularización de asentamientos humanos consolidados; precisiones sobre las competencias recurrentes; reforma al Art. 515 sobre el impuesto rural; y, asuntos administrativos de los gobiernos autónomos descentralizados.
Uno de los aspectos de la reforma al Cootad es la regulación del procedimiento para la remoción de los alcaldes, asunto que fue discutido hasta la última sesión; asimismo, se aclara la subrogación en caso de ausencia definitiva del presidente y vicepresidente de la junta parroquial; y, prefecto y viceprefecto, en el caso de los consejos provinciales.
Durante la primera jornada del debate, los parlamentarios manifestaron la urgencia de las modificaciones para asegurar el adecuado ejercicio de las competencias por parte de los gobiernos descentralizados.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, indicó que existen 10 inscritos para dar sus aportes al proyecto de reformas al Cootad.
Reformas Código de la Función Judicial
En cambio, a las a las 09:30, continuará la sesión 204 del Pleno, en la que proseguirá el primer debate del proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial que crea la Unidad de Defensa Pública gratuita de las víctimas de la delincuencia.
Rendición de cuentas
Posteriormente, a las 11:00 se instalará la sesión 231, que tiene previsto un programa especial, en el cual consta la rendición de cuentas del presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, correspondiente al período 2009 – 2013. También la entrega de una estatuilla de Nela Martínez Espinosa a las asambleístas mujeres y de José Mejía Lequerica, a los varones, junto con un acuerdo que deja constancia para la posteridad que actuaron como legisladores en la primera versión de la Asamblea Nacional, desde la vigencia de la Constitución de 2008.