El Mercurio
De entre los agricultores afectados por la falta de lluvias en el cantón Zapotillo, quienes trabajan con el Banco Nacional de Fomento (BNF), han empezado a reportar a la institución la pérdida de sus cultivos para hacer uso del seguro agrícola.
Unas 45 personas dedicadas a la siembra de maíz han avisado esta situación, informó ayer Luis Ludeña, gerente zonal de la entidad financiera.
Representantes de las parroquias de Bolaspamba, Garzareal, Paletillas, Mangahurco y parte alta de Zapotillo, mantuvieron una reunión con Ludeña, el miércoles.
Un técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), explicó a los agricultores sobre el procedimiento a seguir para aplicar la póliza del seguro. Para ello deben hacer una petición para que se realice una inspección y determinar la cantidad que cubre el seguro.
«La póliza no cubre la totalidad» explicó el funcionario. El BNF ha ofrecido restructurar las deudas en casos de plazos vencidos y dar refinanciamiento de deuda para aquellos cuyo plazo aún no fenece. Esa sería en parte una solución a la pérdida económica que padecen los agricultores a consecuencia de la sequía.
Hasta la fecha, unos 3.000 créditos en producción se han entregado en la provincia según dijo Ludeña, quien ha dispuesto a los gerentes de las sucursales dar atención prioritaria a los demás agricultores.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos ha solicitado facilidades para créditos destinados a la adquisición de bombas de riego. Las personas asociadas al MAGAP pueden obtener créditos con un interés del 5 %.
El prefecto Rubén Bustamante comentó sobre un proyecto que en un inicio tenía un presupuesto de 2.500.000 dólares para construir pozos en las partes bajas de la provincia, pero esto está en análisis. Mientras, para las partes altas, continúa la construcción de albarradas (cercas en seco).
Pérdidas
El alcalde de Celica, Oswaldo Román, dijo que la parte baja del cantón ha perdido hasta en un 70 % la producción. Son unas 9.000 hectáreas de siembra, cada una a un costo de 1.000 dólares, la mayor parte créditos.
En el BNF de manera extraoficial se conoció que para el segundo semestre de este año, podría haber un seguro pecuario debido a que la sequía también afecta al ganado. (DPA)