Ya se exhiben las listas de precios en el Mayorista

Monitoreo de Noticias

abril 16, 2013

Hoy

Esta semana en el Mercado mayorista de Quito, la lista de precios del gobierno se exhibe en pizarras en todos los puestos, algunos comerciantes se sienten perjudicados porque los precios en ciertos productos variaron durante la semana.

Es así, que el tomate tuvo un alza representativa, la semana pasada, la libra tenía un precio de ¢30, el lunes subió a ¢80 el lunes, mientras que ayer estaba en ¢60, Alicia Ayala comerciante del lugar manifestó que estos cambios se deben a varios factores, como el final y el inicio de una nueva producción de este alimento, así como el costo del transporte.

Entre otros productos que mostraron un incremento en su precio esta la papa que pasó de ¢15 a ¢20 la libra, la cebolla colorada de ¢25 a ¢35, el melón también tuvo una importante alza de $2 a $2,5 la unidad, esto por el fin de la primera producción del año de esta fruta, la cual es pequeña por el invierno.

Por otra parte, el choclo fue uno de los productos que bajó de precio, de ¢15 a ¢10 la unidad, la papaya pequeña de ¢50 a ¢40 la unidad y el limón pasó de ¢4 a ¢2 cada uno.

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...