El Hoy
Muchos de los comerciantes de los mercados confirman que ellos no sintieron ningún cambio en el gasto de los víveres que compraron para comercializar al consumidor
Con una vigencia exacta de 31 días, la terminal de transferencia de víveres de Guayaquil comienza a comercializar 16 productos al por mayor con los precios controlados por la Coordinación General del Sistema de Información Nacional (Sinagap).
En los mercados de abastos existe poco conocimiento de estos precios, casi nada de aplicación y dudas sobre su efectividad.
Eso entre los comerciantes como Luis Toapanta, quien, al igual que la semana pasada, este viernes compró en $17 una malla de cebolla colorada, cuando en la lista tiene un valor referencial de $15, con un nivel mínimo de $13,81 y un máximo de $16,19.
Con el atado de cebolla blanca de 5 libras le pasó algo similar. Lo compró en $1,30, cuando los valores establecidos por el Sinagap iban de $1,13 a $1,27. Las 95 libras de limón se siguieron vendiendo a $25, cuando lo sugerido es $22,50, con un rango de control que puede ir de $20,49 a $ 24,51.
Pero no solo para Toapanta y una decena de comerciantes del mercado de Ayacucho y Antepara pasa desapercibido el listado de precios oficial, que debe regir hasta el 4 de mayo. Lo mismo ocurre en otros sectores de Guayaquil.
En los mercados de Sauces 9 y Caraguay se repite la historia entre los mercaderes y compradores.
Lucrecia Acosta, quien tiene un local de encebollado, confirmó que pagó por un saco de yuca $33. » La verdad es que mientras no haya un control severo, los comerciantes harán lo mismo» .
Otros clientes como Martha Verduga consideran que la lista debe regir no solo en los mercados sino también en las tiendas y supermercados. Además no está muy de acuerdo con los víveres que componen el listado. Eso mientras en las tiendas donde se venden víveres básicos, como la de Rosa Ramos, en la Atarazana, nada se sabe del listado oficial.
Por lo que los consumidores no sienten ningún cambio al momento de pagar sus alimentos, confirma Ruth López, quien gastó en compras lo mismo de la semana pasada: $100.