Alicorp invierte USD 20 millones en planta

Monitoreo de Noticias

abril 2, 2013

Líderes

Alicorp incursiona en el mercado local de balanceados acuícolas. La multinacional peruana inició las operaciones de una nueva planta de producción en el cantón Yaguachi, al noreste de Guayaquil, con una inversión de USD 20 millones. Los balanceados destinados principalmente al sector camaronero se comercializarán bajo la marca Nicovita.

La planta, cuya razón social es Industrias Balanceadas del Norte (Inbalnor) tiene una capacidad de producción anual de 100 000 toneladas anuales. «Hemos inaugurado una de las plantas más modernas del mundo en producción de alimentos balanceados para la acuicultura», manifestó el vicepresidente del Negocio de Nutrición Animal de Alicorp, Martín Carrión quien añadió que la visión de Alicorp con esta nueva planta es atender la demanda del Ecuador por ser el primer productor de camarón en Latinoamérica y quinto productor mundial. Según datos proporcionados por Alicorp, se estima que en 2012 el mercado de alimentos balanceados para camarones en Ecuador creció 16%, respecto al ejercicio anterior.

En 2013 este mercado crecería 10% alcanzando un consumo de 400 000 toneladas aproximadamente. Inbalnor ha ofertado el producto Nicovita en Ecuador desde el 2003. Su planta estaba ubicada en la ciudad de Trujillo (Perú). Asimismo, en la planta se realizarán las asesorías técnicas para los clientes y se mantendrán investigaciones permanentes. La multinacional peruana, que tuvo ingresos por USD 1 700 millones durante el 2012, cuenta con tres líneas de negocio: Consumo Masivo (dirigido al consumidor final); Productos Industriales (dirigido a los negocios panificación y food service); y Nutrición Animal (provee al sector acuícola de alimento balanceado).

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...