El Universo
Tras nueve años en el mercado y con 450 marcas usando la huella tricolor en sus productos, la Corporación ¡Mucho Mejor! Si es Hecho en Ecuador -que lleva el mismo nombre del sello- apunta este año a que la aplicación del ícono se extienda al sector de servicios.
Mónica Malo, directora de Marketing de la marca, indicó que este año abrieron la posibilidad de que hoteles, bancos, aseguradoras, restaurantes y otros negocios afines adopten el sello, que busca promover el consumo de productos elaborados en el país.
Para la afiliación, que tiene un costo que varía en función de las ventas del postulante, la Corporación considerará que los negocios operen con al menos el 60% de personal ecuatoriano, que estén registrados en el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), entre otros aspectos.
La empresa aspirante será evaluada para analizar si califica para el uso de la marca. En total, el trámite puede durar de uno a un mes y medio.
Al abrir su abanico a otro sector, la Corporación prevé que sus afiliaciones se incrementen este año, especialmente en el ramo hotelero.
Para seguir impulsando el posicionamiento de la marca, la firma destinará un 25% más de los $ 400 mil que desembolsó en el 2012 para su plan de comunicación. Malo refirió que el 80% de lo que se recauda de las membresías de los afiliados se deriva a ese fin.
Estudios divulgados por la Corporación indican que la huella dactilar tricolor registró el año anterior un 98% de recordación en las tres principales ciudades del país.
«Es el nivel más alto de recordación que registra desde su introducción al mercado», aseguró Malo, al agregar que el sello también está ejerciendo una influencia en los niveles de compra de artículos nacionales.
De los resultados obtenidos de la encuesta (realizada a 900 personas) se desprendió que 7 de cada 10 consumidores busca la marca en los productos al adquirirlos.
- Fuente:http://unvrso.ec/00051M3