CONAIE
Luego de intensas jornadas de asambleas comunitarias realizadas en todo el territorio nacional, donde se analizó la Ley de Aguas, las autoridades de comunidades, pueblos, nacionalidad y las juntas comunitarias de Agua concurrirán el día de hoy a entregar las actas y formularios a las respectivas delegaciones provinciales del CNE.
Durante los 20 días, las organizaciones de pueblos y nacionalidades han llevado adelante asambleas en las comunidades y sistemas comunitarios inscritos en la consulta pre legislativa de la Ley de Recursos Hídricos, analizando los temas que afectan los derechos colectivos, así como los puntos más críticos que deben ser resueltos para la aprobación de la ley.
En las asambleas, las comunidades han demostrado una vez más, que desde su realidad, tienen un conocimiento detallado de las necesidades en el tema del agua, expresando cada una de esas problemáticas y sus propuestas para que la Ley desarrolle soluciones efectivas a favor de los sectores más pobres del país y para la soberanía alimentaria.
Las decisiones colectivas, expresadas por las autoridades comunitarias, serán entregadas junto a los formularios de la consulta al CNE en la mayoría de las provincias del pais.
Después este paso, esperamos que la asamblea nacional asuma su responsabilidad de aprobar la ley de Aguas a favor de la mayoría de ecuatorianos.
La ley Aguas debe ser una ley revolucionaria que beneficie a los sectores más pobres y olvidados de la patria. Para ese fin debe desprivatizar y redistribuir las aguas, garantizar la gestión comunitaria, construir un consejo plurinacional plural, prohibir la explotación de minería en las fuentes de recarga hídrica y cuencas hidrográficas, y crear un Fondo Nacional de Agua para desarrollar la política pública del agua.
En tanto, las comunidades, pueblos y nacionalidades, se preparan para las Audiencias Provinciales que la Asamblea Legislativa deberá convocar de forma inmediata.
«El Aguas no se vende el agua se defiende»
Conaie Comunicación