Universo
Los integrantes de la Comisión de Soberanía Alimentaria pertenecientes a Alianza PAIS (AP) denunciaron la tergiversación de varios dirigentes a los temas de la consulta prelegislativa de la Ley de Agua.
Según la vicepresidenta de la mesa, María Augusta Calle, hay comunidades en las que se hacen preguntas que no son parte de la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), en la que se determinaron puntos de este proceso.
De acuerdo con este texto los temas de la consulta son: Identidad y cultura en relación al agua; Conservación y protección del agua; Uso, usufructo, administración y aprovechamiento del agua; Jurisdicción indígena, derecho propio y consuetudinario; Institucionalidad y organismos sociales.
Calle expuso como ejemplo que en una comunidad del Azuay se está preguntando si están de acuerdo con la conformación de un Consejo Plurinacional del Agua, con representantes de las comunidades con voz y voto.
A su juicio, esto es con el objetivo de que la consulta sea vinculante, cuando la Constitución no lo establece.
La presidenta de la mesa, Irina Cabezas, ratificó que respetarán las normas y que solo sistematizarán los argumentos que constan en ellas y que no permitirán que se engañe a las comunidades.
Mientras, ayer el Pleno de la Asamblea llevó adelante el segundo debate de las reformas a la Ley de la Contraloría. El objetivo de este proyecto es que la Contraloría no se financie a través de una preasignación, sino con una asignación del Presupuesto del Estado.
- Fuente:http://unvrso.ec/0004UUN