Hoy
La producción de granos será mayor que en 2012. La caída en el valor del trigo y del azúcar y la mayor cotización de los aceites y productos lácteos fueron la causa para que los alimentos no hayan mostrado variación en sus precios.
Según la FAO, el índice de precios promedió 210 puntos en febrero, sin cambios frente al primer mes del año.
El indicador se ha mantenido en el rango de 210 y 212 en los últimos cuatro meses, tras retroceder después de una fuerte alza a mediados de año impulsada por el clima seco en Estados Unidos y otros países productores.
El organismo elevó su meta de producción mundial de granos en 2012 a 2 306 millones de toneladas y dijo que todo apunta a una mayor producción este año.
También estimó que la producción mundial de trigo será de 690 millones de toneladas, un alza de 4,3% frente a la cosecha de 2012.
La cifra es la segunda mayor cosecha tras el récord que se produjo en 2011.
El incremento se prevé que ocurra en Europa, ya que estará impulsado por una expansión en el área sembrada de trigo.
El panorama para la cosecha de maíz en Sudamérica se mantiene favorable con un alza de 3% o 4%.
«Las cosas aún podrían volverse muy desagradables con el clima, pero todo parece estar apuntando a mejores perspectivas en el sector de los granos». (EFE)