MIPRO
El Ministerio de Industrias y Productividad avanza en su programa de fortalecimiento de la cadena de cárnicos, para garantizar la dotación de productos
de calidad destinados al consumo de la población. Este martes, la ministra de Industrias, Verónica Sión, visitó el proyecto del nuevo mercado municipal del cantón Alfredo Baquerizo Moreno «Jujan», en la provincia del Guayas, en compañía de miembros del Concejo Municipal de esa ciudad.
Una vez concluida la construcción de la obra física, que se ubica en el barrio San Zoilo, prevista para mediados de este año, esta cartera de Estado iniciará la dotación de equipos para las 12 estaciones de expendio de cárnicos localizadas en este mercado. Los kits constan de vitrina frigorífica, cortadora vertical, mesa de acero inoxidable, juego de cuchillos, bandejas y balanza, con lo cual se asegura un
manejo adecuado de la carne.
Los kits, cuyo costo promedio alcanza los 5 mil dólares, serán entregados a los tercenistas, quienes deberán estar previamente registrados en el Municipio y haber aprobado la capacitación en buenas prácticas de manufactura y en manipulación de ese tipo de alimentos. Los talleres de capacitación por parte de la Secretaría de Industrias iniciarán en forma inmediata, de acuerdo al compromiso asumido por la Ministra Sión en esta visita. En una primera etapa se entregarán 100 kits por un monto aproximado de 500 mil dólares.
De igual forma, en la Gobernación de Los Ríos la ministra se reunió con comerciantes de tercenas de los cantones de Quevedo, Babahoyo, Vinces y Ventanas, a quienes explicó los alcances del programa de apoyo a los tercenistas. Asimismo, en el Municipio de Babahoyo mantuvo un encuentro de trabajo con autoridades locales de la provincia para analizar los avances en la construcción e implementación de dos centros de faenamiento para Los Ríos. La Secretaria de Estado señaló que «es importante que el país cambie su cultura en cuanto a comercialización y consumo de cárnicos. Por ello trabajamos desde el Gobierno en programas que aporten al manejo adecuado de estos productos». La Ministra destacó la necesidad de un trabajo
integral en este tipo de proyectos y solicitó el fortalecimiento de las ordenanzas municipales para garantizar la manipulación e inocuidad de los alimentos.
El aporte del Ministerio de Industrias se cumple en el marco del programa de implementación de Centros de Faenamiento Regionales para Fortalecer la Cadena de Cárnicos. Desde el año 2009 a la fecha, se han implementado 16 centros de faenamiento, de los cuales 2 están localizados en la
provincia de Los Ríos.