Lanzamiento oficial de consorcio de exportadores de quinua

Monitoreo de Noticias

marzo 4, 2013

PRO ECUADOR04

Cinco MIPYMES conformarán el Consorcio Ecuatoriano de Exportadores de Quinua, este martes 12 de marzo del 2013, en la ciudad de Quito, y trabajarán en la promoción de este producto en mercados internacionales junto a PRO ECUADOR.

 

El consorcio cuenta con un plan de promoción para el 2013 donde contemplan acciones conjuntas en el marco del Año Mundial de la Quinua, eventos gastronómicos en Francia y Reino Unido, entre otros. Esto se complementará con la promoción a través de las 32 Oficinas Internacionales que tiene PRO ECUADOR en el mundo.

Las empresas que lo conforman son Urcupac Trading, Cereales Andinos, Fundamyf, Fundación Maquita Cusunchic y Roggetore & Franco.

Los consorcios de promoción son alianzas creadas para explorar mercados de exportación, a fin de posicionar sus productos en conjunto; actividades que de manera individual son muy costosas o complejas.

Actualmente PRO ECUADOR lidera la asistencia técnica y conformación de 5 Consorcios de Promoción de Exportaciones en el país, pertenecientes a sectores estratégicos y priorizados como: Alimentos (Quinua y Frutas Deshidratadas), Chocolate, Banano de Comercio Justo y Flores (Gypsophila)

Las empresas del Consorcio, trabajan con grupos vulnerables como mujeres y grupos étnicos beneficiando directa e indirectamente a más de 10.000 familias de pequeños productores que se dedican al cultivo de la quinua en las provincias de Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...