Hoy se le termina el plazo a Interagua

Monitoreo de Noticias

febrero 8, 2013

Hoy

La concesionaria Interagua deberá responder hoy a la petición de aclaración que le hizo la Empresa Cantonal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil respecto al retraso en el plan de inversiones, so pena de que se le termina la concesión08.

 

El 29 de noviembre de 2012, el alcalde Jaime Nebot dio dos meses de plazo para que Interagua responda por la falta de inversiones en agua potable y alcantarillado, de acuerdo al contrato que, por 30 años, firmó con la entonces Empresa Cantonal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil, hoy Emapag.

Interagua respondió minutos antes de terminar el plazo, por lo que luego de un análisis de las respuestas, Emapag dio un nuevo plazo de siete días para que Interagua haga las respectivas aclaraciones, las mismas que deberán llegar hoy.

Nebot manifestó que el dinero que Interagua va a poner no deberá ser de los fideicomisos actuales. Además deberá pagar por adelantado los trimestres de inversión nueva hasta el final del quinquenio, pagar intereses sobre el atraso ($ 18’738 718).

«Si contestan positivamente hasta hoy, les daremos 15 días para que implementen sus propuestas constituyendo el fideicomiso, con garantías bancarias y reformando el contrato, admitiendo que una violación a estas disposiciones implica la terminación automática del contrato. Si es así dejaremos sin efecto el cese del contrato» , dijo. (AM)

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...