ANDES
Una nueva variedad de cebada sembrarán 60 productores agrícolas de Montufar, cantón de la provincia del Carchi (norte andino de Ecuador). Se trata de la cebada maltera, la que aspiran producirán en 100 hectáreas, y que es adquirida de antemano por la Cervecería Nacional.
Los pequeños y medianos productores trabajarán junto con la compañía de cerveza y el Gobierno provincial para que este tipo de cebada sea cultivada en la región y se logre sustituir la importación de esta graminia, cuyo precio del quintal está en 17 dólares, en promedio. Con la compra de la producción por parte de la empresa se espera comercializar cada quintal a 21 dólares.
En la provincia del Carchi se cultivan alrededor de 100 hectáreas de este grano de la variedad «forrajera». Cada agricultor posee predios de una a cinco hectáreas y el costo de la producción por cada hectárea es de 300 dólares, sin contar con el costo de la mano de obra. Mientras que el costo de producción de un quintal es de aproximadamente 12 dólares.
Edmundo Cuasapaz, agricultor local, indica que actualmente produce 500 quintales semestrales y aspira aumentar a 1000 quintales.
A nivel nacional, en promedio se producen por hectárea 0.6 toneladas de cebada. Por medio de este programa se espera generar por cada hectárea 1.8 toneladas.
«Es una provincia de tradición cebadera pero se ha venido descuidando los últimos años. La idea es reactivar esta labor y llevarla a niveles industriales», dice David Grey, coordinador de proyectos y desarrollo sostenible de la empresa cervecera.