Nicolas Maduro amenaza a quienes especulen con alimentos

Monitoreo de Noticias

enero 31, 2013

Hoy

Caracas. El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a insistir hoy en sus amenazas a quienes pretendan «jugar con el hambre del pueblo» y aseguró que las denuncias que han surgido en las últimas semanas sobre escasez de alimentos en el país responden a presuntos planes de golpe contra el Gobierno.

«A la burguesía que pretenda jugar con el hambre del pueblo, nosotros vamos a ir con la ley, con todo (…) Con el pueblo y con la lanza del pueblo, no va a haber contemplaciones para el que pretenda sabotear al pueblo», subrayó Maduro durante un acto por el 196 aniversario del nacimiento del prócer Ezequiel Zamora.

Aseguró que «de buena fe» han invitado a los empresarios del sector de alimentos a dialogar y que algunos «han reaccionado positivamente», pero denunció que otros están en «jugaditas contra el pueblo».

El Gobierno ha insistido en repetidas ocasiones en las últimas semanas en sus denuncias contra «acaparadores» en momentos en que hay escasez de alimentos como el pollo, la harina, la leche o el azúcar; un problema que se achacan mutuamente el Gobierno y los empresarios.

«El que quiera trabajar, vamos a trabajar, pero sabemos (…) que ellos están detrás de unos pasos raros y no nos la vamos a calar (aguantar)», advirtió Maduro.

Después de que días atrás el Gobierno denunciara supuestos planes de atentado contra Maduro y el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, el vicepresidente volvió a denunciar planes contra el Gobierno que encabeza en ausencia del presidente, Hugo Chávez, en Cuba tras la operación a la que se sometió el 11 de diciembre.

«Ellos dicen (…) como el presidente Chávez está recuperándose en La Habana, ahora está ahí el tenientico (Cabello), el autobusero (Maudo) y el gobiernito que tienen, llegó la hora de dar el golpe», sentenció el vicepresidente.

Llamó a la población a estar «mosca» (atento) y a no caer en las «campañas de la burguesía», para que adquieran más productos de los necesarios.

Además, reiteró que «ellos», sin identificarlos, «están jugando con candela» y afirmó que si hubiera desestabilización el pueblo iría en la calle «a radicalizar aún más la revolución socialista». (EFE)

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...