Universo
Hasta el 31 de diciembre del 2014, la importación de trigo, harina de trigo, grañones y sémola estará exenta del pago del arancel ad valórem. Así lo decidió el Comité de Comercio Exterior (Comex) tras una resolución en la que acoge un informe para ampliar el diferimiento arancelario para la importación de estos productos.
La exención del pago de ese tributo, sin embargo, no libra de la cancelación del derecho variable adicional (DVA) establecido por el Sistema Andino de Franja de Precios. Este es un arancel que lo cancelan los importadores dependiendo del precio de producto.
Así, por ejemplo, cuando la tonelada de trigo está por encima de los $ 300 no paga el DVA, como ocurre en este momento. El valor a cancelar puede llegar al 10% si baja a $ 200.
Rafael Serrano, presidente de la Asociación de Industriales Molineros, sostuvo que la decisión de mantener el ad valórem en 0% hasta el 2014 da cierta tranquilidad para la planificación del sector, pues antes era una medida que se revisaba cada seis meses.
Pero los molineros, que importan trigo para procesarlo en el país, creen que se debió dar un tratamiento diferenciado para la importación de productos terminados como la harina y la sémola.
Serrano indicó que mientras a los industriales locales se les exige que absorban totalmente la cosecha nacional de trigo, los importadores no tienen requerimientos de estas características y pueden traer el producto final en iguales condiciones que la materia prima.
«Da lo mismo importar trigo (para procesarlo), que importar harina en este país», indicó Serrano, quien consideró que debió fijarse un trato diferenciado, como hay en otros sectores. Por ejemplo, los carros importados armados tienen un tratamiento diferentes que las partes que entran para su ensamblaje local.
Los industriales molineros estiman que este año se importarán unas 550 mil toneladas de trigo, que representa el 98% de los requerimientos del país.
Mientras que la cosecha nacional se estima que bordea las 10.000 toneladas. Ese es el volumen que deberán adquirir los molinos nacionales, según estima el sector.