El nuevo Viceministerio de Industrias Básicas construirá dos plantas de siderúrgica y de urea hasta el 2016

Monitoreo de Noticias

enero 16, 2013

ANDES

El Estado ecuatoriano innovará dos industrias consideradas como estratégicas: la siderúrgica y la petroquímica (urea), con la construcción de dos plantas. Su producción aportará al cambio de la matriz productiva del país y su migración a productos con valor agregado.

 

La gestión se realizará con un nuevo viceminsterio de Industrias Básicas Intermedias y Desagregación Tecnológica, que es parte del Ministerio de Industrias.

La ministra de Industrias, Verónica Sión, posesionó a David Molina como viceministerio de la nueva dependencia estatal ; y a Pablo de la Torre como subsecretario de Industrias Básicas, Freddy Fuertes apoyará la administración como director de Innovación Industrial.

La actividad de la planta sirerúrgica causará un ahorro de 300 y 450 millones de dólares anuales, expuestos en la sustitución de importaciones.

La inversión para estas obras, debe aún ratificarse con los resultados de los estudios de factibilidad y bordean los USD1.400 millones. Se espera que ambos proyectos entren en operación en 2016.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...