MAGAP
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Viceministerio de Desarrollo Rural, ejecutará un nuevo programa con tres componentes básicos, orientado al Buen Vivir de la población de Chimborazo, con una inversión de 60 millones de dólares, cofinanciados por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Gobierno de España, contraparte ecuatoriana y beneficiarios.
El Programa, con una duración de 6 años, desarrollará tres áreas, seguimiento participativo y evaluación de impactos; fortalecimiento de capacidades; y cofinanciamiento de iniciativas territoriales.
Las actividades realizadas se orientan a cofinanciar iniciativas productivas de organizaciones campesinas y a trabajar en planes de fortalecimiento institucional de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para elevar la calidad de vida de esta provincia.
Los técnicos de la estrategia «Hombro a Hombro» del MAGAP socializaron el nuevo programa e identificaron iniciativas innovadoras para implementar proyectos, que serán manejados por las propias organizaciones a través de un cofinanciamiento (recursos en efectivo, mano de obra y actores participantes).
Está previsto que el Programa cofinancie con el 80% para infraestructura productiva; el 60% para manejo de animales y desarrollo de microempresas; el 90% para cultivos; y el 100% para mejorar la parte ambiental.
Los fondos que cofinancia el Estado ecuatoriano son no reembolsables. Hasta 2 mil dólares por familia y un máximo de 250 mil dólares. Las organizaciones manejarán los recursos económicos.
Los interesados presentarán los requisitos en la Unidad de Enlace Territorial de Chimborazo del MAGAP. Entre los documentos, certificado que acredite a las organizaciones estar legalmente constituidas; pagos al día con el Servicio de Rentas Internas (SRI), Registro Único de Contribuyentes (RUC) y Registro Único de Organizaciones Sociales; directiva actualizada; estatutos; reglamentos; y garantías solidarias, a través de una acta notariada que garanticen la buena utilización de los recursos.