Ministro de Agricultura entregó aporte de casi 4 millones de dólares a nueve asociaciones maiceras de Manabí

Monitoreo de Noticias

diciembre 13, 2012

ANDES

El ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Javier Ponce, entregó 3’800 mil dólares a nueve asociaciones maiceras e inició la ayuda al sector cafetalero con 8 mil kits en Manabí. Los agricultores beneficiarios recibieron los comprobantes de transacción de los fondos económicos. El acto se desarrolló en la comuna Barquero, cantón Chone, en donde se construirá uno de los 4 silos y 5 centros de acopio satelitales de maíz.

El ministro Ponce dijo que estas infraestructuras ayudarán a los productores a incrementar la producción y a mantener el precio establecido en 16.50 dólares por quintal de maíz, y así evitar los inconvenientes de la cosecha anterior.

Fausto Alcívar, presidente de la Unión de Productores Campesinos de Manabí (Upocam), agradeció la gestión del Gobierno y mencionó que más de 2 mil agricultores se beneficiarán directamente, mejorarán sus niveles de producción y de comercialización.

A mediodía, en el salón de actos de Jipijapa, se entregó de manera simbólica los kits de café a productores de 15 cantones manabitas, afectados por la plaga roya.

El Plan Nacional de Renovación del café contempla líneas de crédito con el Banco Nacional de Fomento (BNF), semilla de mejoramiento genético y asistencia técnica con personal en territorio, sostuvo Xavier Jácome, coordinador zonal 4.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...