ANDES
La canasta básica familiar alcanza en noviembre los 596,42 dólares. Sin embargo, una familia tipo (de cuatro miembros y con un ingreso de 545,07 dólares) puede cubrir el 91,39% de esa canasta, con una restricción de 51,35 dólares.
En noviembre del año pasado, la misma canasta analítica de 75 productos costaba 572,35 dólares, pero los ingresos familiares eran apenas de 492,8 dólares en promedio, lo que dejaba a la familia tipo con una restricción mayor a la actual, de 79,55 dólares.
Esta recuperación en el poder adquisitivo en el Ecuador es resultado de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (inflación) que en noviembre alcanzó el 0,14% y que al sumar los resultados de 2012 (enero-noviembre) es 4,36% de incremento promedio y desde noviembre de 2011 es 4,77%.
Otra canasta analítica similar a la Canasta Básica Familiar (creada en 1980) es la Canasta Familiar Vital, que fue compuesta por productos similares en 2007 y su costo en noviembre es 434,04 dólares, lo que implica que con el ingreso promedio de las familias se cubre esta canasta y deja 111,03 dólares restantes, un recuperación del 25,58%.