EL COMERCIO
En el enlace ciudadano número 299 realizado en Riobamba, el presidente Rafael Correa indicó que «el peor racismo es considerar a la miseria como paisaje andino, como parte de la cultura».
El Mandatario aclaró que continuar con la miseria no es un tema de identidad. que «No podemos ser mendigos sentados en un saco de oro, Aún siguen esas barbaridades de oponerse a la minería y a la extracción petrolera», puntualizó Correa. En cuanto a la oposición a la a la XI Ronda Petrolera, Correa indicó que «hablan de democracia y secuestran a los socializadores de los proyectos».
El Primer Mandatario dijo que los afroecuatorianos, montubios e indígenas son como los mestizos y por tanto «hay gente mala también». Reprobó la aseveración de «si es indígena siempre dice la verdad», puesto que se hace un daño porque no asumen su problema.
Al referirse a sus contendores en las próximas elecciones, Correa indicó que de ganar la oposición seguirán «teniéndonos como mendigos sentados en un saco de oro». Además aclaró que se dieron reuniones con autoridades y ciudadanos para socializar los proyectos petroleros. «Sí hubo consulta previa», puntualizó.
Correa dijo que las empresas «solo por participar, se les han pedido USD 115 millones de anticipo. Esto irá a sacar de la pobreza en las comunidades Quichwas, Andoas, Sáparas, Shuar, Shiwiar, Waoranis.
Mi único afán es eliminar la pobreza. Encantado que no salga ni USD 1 a otras provincias hasta que no se termine la miseria en las provincias de donde se sacará el petróleo de la XI Ronda Petrolera». «Es mejor que el riesgo caiga sobre las transnacionales y no sobre Petroecuador.
Si se encuentra petróleo vamos a hacer contratos de prestación de servicios. Esa plata quedará para el desarrollo local», finalizó Correa.