Servindi
Con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio de experiencias para avanzar en los lineamientos preliminares a nivel regional del Programa BioCAN, se llevará a cabo un encuentro el próximo 9 de noviembre.
El denominado “Día de la Amazonía Nuestra” forma parte del Encuentro BioCAN que se realizará del 6 al 9 de noviembre y es abierto al público en general. El mismo se realizará desde las 8:30 a.m. en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, ubicado en la calle Sodiro y Valparaíso s/n, Quito, Ecuador.
Ese día además se presentará los avances del Programa BioCAN y sus componentes, particularmente aquellos relacionados con la ejecución de proyectos piloto nacionales e iniciativas de la sociedad civil ganadoras del Fondo Concursable.
Además, se discutirán los avances en los lineamientos regionales, las lecciones aprendidas, así como la sistematización de los resultados.
Asimismo, se reflexionará con las autoridades nacionales sobre cómo esos resultados pueden contribuir a encontrar alternativas para la Amazonía de la Comunidad Andina.
También tiene la finalidad de abrir un espacio de reflexión y de intercambio sobre los aportes del Programa BioCAN a los enfoques transversales de distribución de beneficios y equidad de género, interculturalidad, regionalidad y complementariedad, y enfoque ecosistémico.
Además, socializar al público en general los avances del Programa BioCAN y particularmente de la Campaña “Amazonía Nuestra” y de los productos de comunicación (spots, materiales).
La estructura del evento sigue la siguiente secuencia:
Día 1: Acto de instalación, socialización de avances e inicio de Talleres Temáticos.
Día 2: Talleres Temáticos del Programa BioCAN.
Día 3: Talleres Enfoques Transversales y Comité de Supervisión del Programa BioCAN
Día 4: Día de la “Amazonía Nuestra”, abierto al público en general.