EL UNIVERSO
Explicó que con la Corporación Financiera Nacional se ha establecido una línea de crédito para los armadores que decidan modificar sus barcos para adoptarlos a la nueva pesca. Los créditos oscilan entre $ 100.000 y $ 300.000.
Sin embargo, señaló que para reemplazar las embarcaciones viejas por nuevas el crédito sería de hasta $ 600.000.
«La transferencia de artes de pesca permite capturar especies comercialmente atractivas que ya se venden en el mercado nacional e internacional», acotó el funcionario.
Pero, el ministro de Agricultura, Javier Ponce, indicó el viernes pasado que este plan alcanzaría solamente a 50 de las 107 naves langostineras registradas.
Morán refirió que también se otorgará una compensación para los armadores que deseen retirarse de la pesca. Este valor llegaría hasta $ 70.000 y dependerá de un avalúo que realice el Estado, a través de un perito, al barco.
«Para acceder a estos valores, el armador deberá desguazar el barco o pasar a otra actividad que no sea la pesca», acotó.
El presidente Rafael Correa extendió el plazo para eliminar la pesca de arrastre del 30 de septiembre al 15 de diciembre y excluyó a las 40 embarcaciones que capturan camarón pequeño (pomadas).
Esta última actividad va a continuarse realizando, pero con mayores regulaciones.
Los representantes de la Asociación Ecuatoriana de Armadores de Barcos Pesqueros Camaroneros cuestionaron la semana anterior la decisión gubernamental al no recibir similar trato, además pidieron que la prórroga sea de un año.
Ponce comentó que el objetivo de la extensión es acoplar el fin de esta pesca con el inicio de la veda que durará dos meses.
Agregó que para evitar el desempleo se está «tramitando en el Banco del Fomento créditos subsidiados para que los tripulantes estén en capacidad de ir a la pesca artesanal».
- Fuente:http://unvrso.ec/00043V7