COMITÉ RÍO GRANDE
Las preguntas tienen que ver con los estudios, con la actualización de estudios, con el contrato, las declaraciones de utilidad pública, las fichas catastrales de predios que elabora Senagua para expropiar, los juicios de expropiación, con los planos de diseños de las obras, con los estudios geológicos, con las órdenes de trabajo emitidas el año pasado, así como la fiscalización desde diciembre de 2010 hasta marzo de 2012 y desde esa fecha hasta la actualidad. La Asambleísta también adelanta gestiones para conocer quienes son los propietarios de las compañías beneficiadas con las órdenes de trabajo que emitieron Punina y Mendoza.
De manera especial ansía la confesión judicial de Mendoza porque este individuo ha acrecentado su patrimonio desde su ingreso al gobierno en 2007, y antes porque fue director de la CEDEM. Y ante los insistentes rumores de que Yoffre Moreira es un funcionario de Senagua en Chone que está extorsionando a los humildes campesinos diciéndoles que él les hace que les paguen bien por sus tierras a cambio de una buena tajada que puede llegar al 25% del precio del avalúo, la confesión judicial que se prepara para este individuo, será especial.
Pero así mismo se investiga cuánto dinero se ha depositado en cada cuenta de los expropiados así como el valor establecido en cada avalúo. Se preguntará a cada miembro cuánto recibió y cuánto cedió a los funcionarios de Senagua porque algunos ya lo han dicho públicamente que le dieron dinero a Moreira, entonces ahora lo tendrán que decir ante un juez, solo la verdad los salvará de ir presos.
Muchos de los nombrados gozan de buena vida cuando hasta unos pocos meses o años atrás eran chiros. Nadie se nos va a escapar, dijo la Asambleísta, ni porque los proteja el gobierno porque si lo hace, será cómplice y encubridor además.
Septiembre 30 de 2012