El Estado todavía no le paga a Chevron

Monitoreo de Noticias

septiembre 27, 2012

EL COMERCIO

En una entrevista a EFE, Diego García, el procurador general del Estado, dijo que Ecuador agotará todos los recursos de apelación en la demanda de Chevron pero, si pierde el caso, «cumplirá con el fallo». García se refirió al laudo arbitral emitido por la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, que ordenó que el Estado ecuatoriano pague USD 96 millones a la petrolera estadounidense por incumplir un tratado bilateral de inversiones entre Estados Unidos y Ecuador. Durante una visita a Washington, García dijo que su mensaje no es otro que ratificar que Ecuador «cumple con sus obligaciones internacionales, que desarrolla sus actividades con respeto a los convenios internacionales».

«Ecuador en su momento cumplirá con el fallo una vez que se agoten los recursos, ya sea que Ecuador prevalezca en la segunda instancia o que sea ratificado el laudo anterior», aseguró el procurador general. Mediante un comunicado, James Craig, asesor de comunicación de Chevron para América Latina y África, recordó que «un tribunal de arbitraje internacional en La Haya en agosto de 2011 determinó que Ecuador había violado sus obligaciones bajo el Tratado Bilateral (BIT) deInversiones entre Estados Unidos y Ecuador, debido al trato de Ecuador hacia Chevron y Texaco Petroleum Company». Craig también dijo que ese tribunal ordenó a Ecuador el pago de daños e intereses en exceso de USD 96 millones y que el país está obligado por el BIT y las normas que rigen el arbitraje a cumplir el laudo sin demora.

Sin embargo, después de más de un año, Ecuador aún no ha pagado. Craig además se refirió a que en un segundo tribunal de arbitraje en La Haya se emitió dos laudos este año ordenando a Ecuador que evite la ejecución de la sentencia de Lago Agrio contra Chevron.

Pablo Fajardo, abogado que representa a los demandantes en el Caso Chevron, recordó que este laudo es contra el Estado y no tiene que ver con el juicio que ellos ganaron a la petrolera, cuya sentencia salió en febrero del 2011. Fajardo dijo que enviarán una petición a la Corte de Sucumbíos para que esos USD 96 millones que el Estado debe pagar a Chevron, los destinen a los afectados como parte de la indemnización que la petrolera debe pagarles.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...