Corte EE.UU. ordena Weinberg Group entregue documentos a Chevron en caso Lago Agrio

Monitoreo de Noticias

septiembre 27, 2012

LA HORA

Un juez federal de Washington ordenó este jueves que la firma consultora Weinberg Group entregue a la petrolera Chevron los documentos relacionados con el caso del derrame de Lago Agrio (Ecuador), después de que presuntamente el grupo falseara un informe de peritaje reclamado por la justicia ecuatoriana.

Posteriormente, Weinberg Group, presuntamente lavó el informe fraudulento que había elaborado previamente el perito independiente Cabrera, sobre el cual se basaría la decisión de la corte de Ecuador.El caso, uno de los mayores litigios medioambientales de la historia, se refiere al daño supuestamente ocasionado entre 1964 y 1990 por Texaco, que fue adquirida posteriormente por Chevron.

En el 2008 Cabrera recomendó que la petrolera pagara 27.000 millones de dólares por la supuesta contaminación provocada en la Amazonía ecuatoriana.

Según la petrolera, Cabrera se reunió con los demandantes ecuatorianos con anterioridad para que ellos redactaran el primer informe técnico del derrame.

Tras varios procesos judiciales abiertos en EE.UU. la petrolera demostró el mal proceder de Cabrera, pero las autoridades ecuatorianas permitieron que los demandantes redactaran un nuevo informe, para el cual fue contratada la consultora estadounidense Winberg Group.

«Esta es una decisión importante, ya que permite a Chevron continuar descubriendo el fraude perpetrado por los abogados de los demandantes de Lago Agrio en el viciado proceso ecuatoriano contra la compañía», dijo hoy a Efe James Craig, portavoz de la petrolera.

«El Grupo Weinberg estuvo involucrado en el lavado del fraudulento informe Cabrera para dar al juez ecuatoriano una supuesta base para un juicio en contra de Chevron», añadió Craig.

Según el portavoz, tras este primer paso, la compañía está buscando ampliar el proceso de acceso a los documentos de Patton Boggs, que dirigió los trabajos de Weinberg Group, para dilucidar «la conducta ilegal y poco ética detrás del juicio ilegítimo contra Chevron en Ecuador», proceso en trámite ante una corte federal en Nueva York.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...