Director Distrital de la Subsecretaria de Tierras de Guayaquil inicia trámite para expropiar predio recién transferido a organizaciones campesinas, dentro del plan tierras.

Monitoreo de Noticias

septiembre 26, 2012

Luis Vicente Zambrano Cadena, C.C. No. 1202376685, Presidente de la Asociación «Las Pepitas de los Ex empleados Hacienda Piscano», en la jurisdicción del cantón Palenque, provincia de Los Ríos, denuncia lo siguiente:

Que, mientras el gobierno nacional, por medio del MAGAP ejecuta el Plan de Redistribución de Tierras de la banca corrupta a favor de los ex trabajadores/as, posesionarios/as y campesinos/as sin tierra, por las que debemos pagar precios no sociales, sino comerciales, el abogado EDICSON AROCA LIMONES, Director Técnico de Area del Distrito Occidental de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria del MAGAP, en Guayaquil, inicia mediante providencia de abril 18 del 2011; las 11h20 ( más de un año antes de que se posesione Ud. como Director) el trámite de una petición improcedente de expropiación que le solicita un grupo de 18 personas encabezadas por Francisco Roberto Peñafiel Cedeño, actuación de dicho funcionario que va en contra del Programa gubernamental (expediente de expropiación No. 12-LR-2012).

Admitir a trámite la ilegal solicitud de expropiación por parte del Director de la SSTRA/MAGAP, se rumora que el grupo que demanda, se apresta invadir la propiedad de los campesinos/as, situación que no vamos a permitir y estamos dispuestos a defender estas tierras que hemos comprado, hasta con nuestras vidas y, responsabilizando a dicho funcionario por los actos de violencia que se puedan dar en las tierras por la desacertada actuación, por considerarla además como una apología del delito y calificarse de prevaricato.

Al respecto, la Asociación «Las Pepitas de los Ex empleados Hacienda Piscano» que represento es legítima propietaria de un lote de terreno de 880 Has. del predio Piscano, las otras 220 Has. las adquirió la Asociación Palenque, adquirido, por compra a la UGEDEP del Fideicomiso AGD/CFN No Más Impunidad, mediante escritura celebrada en Quito, en la Notaría Trigésima Primera el 21 de marzo de 2012, inscrita en el Registro de la Propiedad cantonal el 10 de mayo del año en curso.

Esta transferencia del predio a nuestro favor, se ha realizado dentro del Plan Tierras que el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca a través de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, su programa emblemático, que ejecuta el gobierno nacional. Con los antecedentes los campesinos hemos solicitado al Director del Distrito de la SSTRA de Guayaquil el inmediato archivo de la malhadada denuncia de expropiación, se cancele la inscripción en el Registro de la Propiedad de Palenque y se remita oficio a la Autoridad policía de la provincia y cantón a fin de garantizar y precautelar la propiedad privada de la Asociación «Las Pepitas de los Ex empleados Hacienda Piscano» en prevención de la invasión que se prepara.

Es justicia,

LUIS VICENTE ZAMBRANO CADENA

PRESIDENTE

«Las Pepitas los Ex empleados Hacienda Piscano»

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...