COPISA
Estarán presentes organizaciones, instituciones y movimientos representativos del mencionado cantón, que están trabajando o estén interesados en temas de soberanía alimentaria.
Actualmente, el avance en la construcción de ambas legislaciones está en un 40%. Se prevé que los diálogos seguirán, hasta el próximo mes, para posteriormente cumplir con los procesos de sistematización, y presentación del primer borrador al pleno de la Conferencia para su aprobación.
Finalmente las leyes serán entregadas al Ejecutivo, mediante el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), para que éste a su vez haga llegar, dichos documentos, a la Asamblea Nacional para el trámite pertinente.
De esta forma la COPISA cumple con el mandato establecido en la Ley Orgánica de Régimen de Soberanía Alimentaria en el Art. 34 literal b) que manifiesta: “Generar un amplio proceso de participación de debate, con el objetivo de elaborar propuestas relacionadas con las leyes que regulen entre otros temas:……; comercio y abastecimiento alimentario” (…).