El Movimiento de los Pequeños Agricultores de Brasil realiza movilizaciones en todo el país durante la Jornada Nacional de Lucha Campesina

Monitoreo de Noticias

agosto 21, 2012

CLOC

Alrededor de 10 mil campesinos y campesinas de 17 estados del país, organizados por el Movimiento de los Pequeños Agricultores, serán movilizados durante los días 28 de mayo al 1º de junio en la Jornada Nacional de Lucha Campesina.  Los campesinos y campesinas irán a las calles para reafirmar el compromiso de lucha con el campesinado y los trabajadores urbanos, e demandar acciones del estado brasileño que garanticen e fortalezcan la producción de alimentos saludables en el campo, para la generación de ingresos de las familias campesinas y el abastecimiento de las familias de las ciudades.

Para que el campesinado continúe produciendo el 70% de la comida que va a la mesa del pueblo brasileño, el movimiento reivindica políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida en el campo, que incluyan acceso a la tierra, inversión en la producción, el beneficio y la comercialización de alimentos, vivienda y educación campesina, incentivos para que los campesinos continúen preservando el medio ambiente, así como el cambio en el modelo agrícola brasileño, con el fortalecimiento de la cultura campesina y de la producción agroecológica. Así mismo, el MPA reivindica la solución definitiva para el problema de las deudas de los pequeños agricultores.

La jornada trae también como pauta central el combate contra el uso de agrotóxicos y la construcción de una nueva dinámica de producción en el campo, caracterizada por el fin de los latifundios y de los monocultivos, que priorice la producción de alimentos para garantizar la soberanía alimentaria del pueblo a partir de la agricultura campesina con base agroecológica. Para garantizar una transición masiva hacia la agroecología, el MPA reivindica la creación de un programa que fortalezca esa iniciativa con créditos apropiados, políticas de comercialización, logística para insumos agroecológicos y diferenciación en todas las políticas públicas para aquellos que avanzan hacia el modelo de transición.

Durante la semana, diferentes audiencias nacionales y estatales serán realizadas para garantizar la pauta de reivindicación del movimiento. Ya fueron solicitadas reuniones con 17 ministerios del gobierno federal.

Directiva Nacional del MPA, Brasilia 28 de mayo de 2012

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...