Socio Bosque

Monitoreo de Noticias

agosto 13, 2012

BNF

«Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Banco Nacional de Fomento y el Ministerio del Ambiente».

OBJETIVO DEL CONVENIO. Generar un marco de cooperación interinstitucional mediante el cual El BANCO y EL MINISTERIO DEL AMBIENTE, contribuyan de manera conjunta y sistemática a facilitar y promover los productos y servicios financieros y no financieros que presta EL BANCO Y EL MINISTERIO DEL AMBIENTE, a sus clientes y beneficiarios, en las diferentes provincias del país, promoviendo el fortalecimiento medioambiental en el Ecuador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Facilitar y coordinar el acceso de los Beneficiarios de programas y proyectos de MINISTERIO y que sean calificados por el mismo, a los servicios financieros del BANCO, como créditos, microcréditos y otros. Así como a los beneficiarios que realizan actividades en los sectores de producción, comercio, servicios y turismo quienes deberán cumplir con los requisitos exigidos por el Banco Nacional de Fomento de acuerdo a normativas internas vigentes, a través de las diferentes oficinas y sucursales que mantiene en todo el país.

Promover la consolidación de micro, pequeño y medianos emprendimientos de los participantes del Proyecto Socio Bosque, mediante la realización de actividades conjuntas que faciliten el acceso de los socios a las líneas de crédito de EL BANCO.

Entregar a los Beneficiarios de Programas y Proyectos del Ministerio del Ambiente, información oportuna sobre los productos y servicios financieros que mantiene EL BANCO en sus diferentes oficinas y sucursales en todo el país; así como también el Ministerio del Ambiente dará acceso a información estratégica y de los procesos agregadores de valor con los cuales cuenta y apoya par que los Beneficiarios aseguren un margen mucha más considerable de alcanzar éxito.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...