COPISA
En la exposición la Presidenta, Wilma Suárez, destacó la importancia de la soberanía alimentaria en tiempos de crisis del sistema alimentario mundial, además señaló que este tema es un eje estratégico del estado a fin de proteger la seguridad y soberanía alimentaria para el buen vivir.
Destacó como principio fundamental de la elaboración de los cuerpos legales, la amplia convocatoria y participación de los diferentes movimientos, organizaciones e instituciones.
Según el informe, en 2011, los talleres de consulta se han cumplido en 24 provincias, con la intervención de 1679 organizaciones y 8590 miembros de la sociedad civil, en total 10269 participantes.
La COPISA, ha entregado las leyes de Tierras y Territorios y Agrobiodiversidad y Semillas al Ejecutivo a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), y espera hasta mediados de año tener los borradores de los demás cuerpos legales y proseguir con las etapas de sistematización y validación, para posteriormente entregarlas al Ejecutivo.