EL TELÉGRAFO
Angel Cojitambo, representante del pueblo montubio, manifiesta que la Conaie no representa a todas las organizaciones sociales y plurinacionales.
Él es parte de la Fenocin y señala que en la organización que está integrada en un 30% de indígenas, 30% de campesinos y montubios, además de un 20% de afros y mestizos, «permita alimentar la identidad que tiene cada grupo y nos permite reconocer las diferentes problemáticas de los sectores».
Loida Olivo, representante del pueblo afro, señala que la Fenocin, en vez de la Conaie, ha logrado representar la diversidad de etnias y comunidades indígenas.
Señala que si bien son agrupaciones que tienen su propia lógica de organización se debe respetar su «autonomía, así como sus procesos organizativos». La lucha de los afros -cuenta- se encamina hacia la eliminación de todo tipo de racismo en Ecuador, sin descartar la lucha por la tierra y el agua.