COPISA
En el dialogo el Vicepresidente de COPISA, Patricio Santi, destaco algunos aspectos importantes que contiene la Ley de Tierras y Territorios realizado participativamente por la institución.
Entre estos puntos están la necesidad e cambio de modelo de dependencia a un modelo de autosuficiencia desde las comunidades locales, en los niveles de producción; la urgencia de tener una nueva institucionalidad que promueva los niveles de autosuficiencia desde los espacios locales; la premura de una participación social más activa para promover la soberanía alimentaria.
Además señaló, que esta legislación recoge una la necesidad de que el tema agrario se lo vea no solo desde lo rural, sino también desde lo urbano, como una cuestión no solo de indios y campesinos, sino de todos.
En el coloquio participaron con sus puntos de vista varias organizaciones sociales como: Acción Ecológica, Asociación Agraria de Mujeres del Azuay, Flacso, entre otros. La organización estuvo a cargo de las agrupaciones Tierra y Vida y FIAN.