ECUADOR EN VIVO
El vicepresidente de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (Copisa), Patricio Santi, solicitó a la Asamblea Nacional que dentro del plazo de seis meses debe existir una respuesta sobre el proyecto de Ley de Tierras.
Los intereses de Copisa, dentro de la ley, se basan en establecer mecanismos para regular el uso y el acceso a la tierra, en la distribución de la tierra, en la necesidad de implementar una institucionalidad que promueva la soberanía alimentaria, respeto al manejo y control de los territorios por parte de los pueblos y nacionalidades.
La Copisa, es una instancia de participación ciudadana que fue constituida por ley orgánica y que la constituyen varias organizaciones del país entre campesinos e indígenas, y para que la ley se apruebe, dice Santi, depende de la voluntad política del actual régimen y de la movilización permanente de las organizaciones sin que esto implique inestabilidad del país. (RTU)