Sistema de areteo dará catastro real del ganado en el país

Monitoreo de Noticias

febrero 22, 2012

ECUADOR INMEDIATO

En 120 mil animales de la provincia, se ha colocado el dispositivo para promover el Sistema de Identificación y Trazabilidad Animal. Así lo informó Margot Hernández, subsecretaria de Ganadería del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, Magap.

Proceso. El Sistema de Identificación y Trazabilidad animal, es una herramienta sanitaria utilizada a nivel mundial por el sector ganadero para tener un  catastro ganadero real, control sanitario, registro de movilización de ganado y evitar el robo del mismo, resaltó la funcionaria.

Aseguró que este sistema de identificación ganadero no tiene que ver con tasas o tributos impositivos,  lo que ha sido reconocido  por los ganaderos del país  por ello a  nivel nacional ya se han entregado   al 47%  de los ganaderos los dispositivos, lo que hace un total de 780 mil animales  identificados  en el país y a nivel de Manabí  se ha ubicado el dispositivo en 120 mil animales.
Gunther Andrade, subsecretario del Magap, nformó que actualmente  por la temporada invernal se ha suspendido  la ubicación del dispositivo a los bovinos, pero los técnicos continúan con la socialización y atención de los ganaderos  de la provincia. El gobierno  ha invertido  en el programa 6 millones de dólares.

Fuente: Ecuador Inmediato

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...