EL UNIVERSO
Ecuador identificó 400.000 hectáreas aptas para cultivos a partir de los cuales planea producir biocombustibles, dijo este sábado el presidente Rafael Correa. «Ya tenemos el mapeo de las zonas agrícolas y hay 400.000 hectáreas donde no hay nada» y se puede sembrar caña de azúcar o palma africana, señaló el mandatario en su informe semanal de labores.
Correa explicó que esas áreas, ubicadas en provincias como la costera Santa Elena, son propicias porque al estar baldías no se generaría desplazamiento de bosque, especies endémicas o cultivos tradicionales.
El gobernante indicó que un programa piloto se desarrolla con «éxito» en el puerto de Guayaquil, en el marco de una política que prevé además estímulos para los ingenios azucareros que produzcan biocombustibles.
«Vamos a hacer una ley, a dar incentivos, no sé si tributarios, lo estamos estudiando, pero también de precios mejorando un poco los del etanol para que les sea rentable a los ingenios, que prefieren hacer azúcar con la caña» porque les deja más ganancias, sostuvo.
Correa dijo que su programa de biocombustibles también incluye recursos para investigación de nuevas tecnologías, y se complementa con un plan destinado a mejorar la calidad de las gasolinas que costará unos 200 millones de dólares anuales.
Fuente: El Universo