ASAMBLEA NACIONAL
La asambleísta Zobeida Gudiño, representante de Zamora Chinchipe, subrayó la necesidad de proteger el refugio de vida silvestre “El Pambilar”, ubicado en la parroquia de Santo Domingo de Onzole, cantón Eloy Alfaro de la provincia de Esmeraldas, tomando en cuenta que es parte de la región biogeográfica del Chocó, reconocida internacionalmente como una de las áreas biológicamente más diversas del planeta por ser la parte más húmeda del mundo.
Cabe recordar que mediante acuerdo ministerial, de febrero de 2010, el Ministerio del Ambiente declaró a El Pambilar, que tiene una extensión de 3.400 hectáreas, como bosque y vegetación protector; refugio de vida silvestres y encargó su administración y manejo a la Dirección Nacional de Biodiversidad en coordinación con la Dirección Provincial de Esmeraldas, por lo que determinó un plazo de 180 días para elaborar un Plan de Manejo que contendría los estudios básicos, estrategias y programas para su conservación y uso sustentable, dijo.
A través de un proyecto de resolución, Zobeida Gudiño pidió que el Pleno de la Asamblea exhorte al presidente de la República, Rafael Correa cumpla lo previsto en la Constitución y disponga que de manera conjunta y coordinada, el Ministerio del Ambiente y demás actores involucrados elabore y ejecuten dicho Plan de Manejo de El Pambilar en un período de 180 días.
Dicho Plan debe proteger el ecosistema boscoso, las fuentes de agua, la biodiversidad y brindar alternativas de investigación científica y de turismo sostenible y asignar el presupuesto para el manejo de El Pambilar; adoptar las acciones que fueren necesarias para la prohibición de todas aquellas actividades que no sean compatibles con los fines que persigue la declaración del área como Bosque Protector y Refugio de Vida Silvestre, principalmente, para evitar las invasiones.
Fuente: ASAMBLEA NACIONAL